To read the article in English, please visit our USA site.

Raphaël Ampuero - Painter, Surfer, Seeker

Raphaël Ampuero - Painter, Surfer, Seeker

Hay ciertos meses en el año en los que sabes exactamente dónde encontrar a Samson. La Temporada es el momento más abundante del año para Ecuador, el hogar de nuestro fundador Marcelo y uno de los destinos de surf favoritos de Samson. Desde el camarón fresco hasta las hermosas Islas Galápagos, Ecuador es un paraíso lleno de maravillas naturales. Cuando Samson y Marcelo me invitaron a unirme a ellos en una misión de un mes en busca de tubos, supe que no había ningún otro lugar donde debería estar. Con mi tabla empacada entre toallas y una mochila llena de boardshorts, me subí en un vuelo directo a Ecuador.

Recién salido del aeropuerto, fui recibido por rodajas de mango y árboles amarillos de Guayacanes recién florecidos, señal de que habían llegado los vientos favorables y de que yo también había llegado. Fuimos desde Guayaquil directo a la costa y con unos excelentes picos dándonos la bienvenida, Samson encontraba tubo tras tubo mientras Marcelo se deslizaba suavemente en las olas con su tabla que el había hecho a mano. En Playas de General Villamil, fuimos recibidos por una de las mejores sonrisas y más cálidas bienvenidas. Raphaël Ampuero, también conocido como Rapha, es un reconocido personaje en la comunidad de surf de Playas. Es una persona de mucha positividad y de una risa que te hace sentir que la vida vale la pena. Era fácil ver el Sasquatch dentro de Rapha, por la forma en que sonreía después de cada ola o te animaba a la siguiente y la naturalidad con la que compartía olas y alegrías. Las habilidades de Rapha no se limitan al agua, sino que también se extienden a su capacidad para pintar las olas tan bien como las surfea. En todos los sentidos, Rapha es un verdadero buscador de tubos, un Barrel Seeker.

Con el pelaje de Samson aún mojado y nuestros boardshorts con un poco de arena, Rapha nos invitó a su estudio en Playas, una ciudad en la costa sur del Ecuador. Compartido con su hermano Joachim, donde claramente el talento corre en la familia, el estudio de arte se siente como una casa de árbol donde a Samson le gustaría esconderse. Construido por su familia, la madera reciclada se convierte en pilares y los murales llenan las paredes. La pastelería de sus padres se encuentra en la planta baja y el estudio se desborda desde el piso superior. Es un verdadero espacio de creación. Mientras Samson se asombraba de las tablas de balsa, Marcelo y yo nos sentamos a charlar con Rapha.

Samson y Rapha sentados conversando

Patrick: Gracias por recibirnos Rapha. Este espacio es impresionante. ¿Aquí es donde creciste?

Rapha: ¡Bienvenidos amigos! Estoy feliz de tenerlos aquí. Sí, crecí en Ecuador y nací en Francia. Ahora paso la mitad del año aquí para La Temporada y la otra mitad en Europa. Entre Bélgica, Francia y Alemania.

Patrick: Wow, eso es un equilibrio interesante de opuestos. ¿Dónde entra en juego el arte para ti?

Rapha: Mis abuelos estaban muy interesados en el arte y la pintura, especialmente mi abuela. Cuando era niño y pasaba tiempo en las islas Galápagos fue cuando realmente me metí en la pintura de olas y en el surf. Pintaba y dibujaba cuando podía, y luego aprendí a surfear en una tabla de balsa.

Samson: ¡TUBO, TUBO!

Patrick: (Riéndose) Samson está babeando por tus tablas de balsa. ¿Puedes contarnos más sobre ellas?

Rapha: Sí, están hechas de madera de balsa que crece en árboles en la base de la cordillera de los Andes aquí en Ecuador. Es una madera muy resistente y aún así bastante ligera. Realmente puedes llevarlas al límite. Perfectas para un Sasquatch, jaja.

Fotos de los trabajos de Rapha en su estudio

Patrick: Suena perfecto para Samson. ¿Dónde se encuentran la unión entre el surf y el arte para ti?

Rapha: Creo que fue en Galápagos. Comencé a experimentar con pinturas del océano y las olas y he evolucionado desde que tenía 16 años. Ahora me enfoco más en la relación entre la luz y las olas y en sintetizar el entorno de las olas. Un intento de crear mi propio mundo.

Samson: ¡TUBO, TUBO!

Patrick: Jaja, estoy de acuerdo, Samson. El mundo es tu lienzo. Eso me recuerda, ¿cuál sería tu ola soñada si pudieras crear la tuya propia?

Rapha: Creo que me gustaría un pico, me gusta tener ambas opciones. Una en la que puedas cruzar de izquierda a derecha o de derecha a izquierda con un buen tubo.

Patrick: Y agua caliente, por supuesto.

Rapha: Sí, muy caliente, jaja.

Patrick: ¿En qué proyectos has estado trabajando últimamente?

Rapha: Acabo de terminar uno de mis murales favoritos en el Hotel Alma en Olón. Tiene algunas de mis olas favoritas que he pintado. También acabo de terminar un libro que saldrá el próximo año sobre una bruja surfista, fue muy divertido. Disfruto explorando diferentes medios y estilos y creando cada pieza con una historia. Recientemente, diseñé el empaque para la compañía de barras de chocolate de mi hermano, Ampuero Chocolates. Él es un bodyboarder y quería que su historia se reflejara en el arte.

Patrick: Todo está en la historia.

Samson: ¡TUBO! (¡Verdad!)

Marcelo: Parece que estás trabajando con muchos medios diferentes en el estudio y el reciclaje parece ser un tema común en tus obras. ¿Cómo abordas eso?

Rapha: Sí, me gusta encontrar cosas que tal vez están olvidadas o desechadas y darles una nueva vida. Cosas que podrían ser desperdiciadas o descartadas pueden convertirse en algo hermoso nuevamente.

Patrick: Un verdadero buscador de tubos ve las joyas entre los cerrones.

Rapha: Exactamente, ¡ahora vamos a buscar!

Marcelo: Rapha, antes de irnos a buscar esas cervezas... ¿Estás trabajando en algún proyecto nuevo que nos puedas contar?

Rapha: Sí, justo estoy terminando algunas pinturas e elustraciones para una exhibicion de mi arte en una galeria en Copenhagen llamada Nielsen Contemporary. 

Pintura en oleos de olas tubulares rompiendo perfectamente

 

Rapha in his art studio in Playas

Para ver el trabajo de Raphaël, pueden visitar su instagram, @raphaelampueroart

Para ver un poco de la exhibicion de Raphaël en Dinamarca, pueden entrar al Instagram de Nielsen Contemporary

Regresar al blog