To read the article in English, please visit our USA site.

Josh Feld - 401 Board Co

Josh Feld - 401 Board Co

No hay duda de que el North Shore no es el único lugar en el mundo donde se pueden encontrar buenos tubos. En Naturebarrels, creemos que el tubo está en el ojo del espectador, si miras con detenimiento, comenzarás a ver tubos por todas partes. Una vez que encuentras ese tubazo en lo profundo del bosque o en el borde del jardín de tu abuelita debajo del parche de girasoles, el mundo que te rodea de repente se enciende. Las flores, las ramas de los árboles, las cuevas de nieve, las nubes, o simplemente una pequeña ladera que te brinda un poco de sombra y ahí está, encuentras ese momento mágico de “tubear”. 

Samson, el legendario pie grande del surf, tiene una habilidad especial para encontrar esos tubos o como él los llama, “abrazos de la naturaleza. Un mago en las olas y un protector de la Madre Naturaleza, Samson siempre está persiguiendo swell, compartiendo su sabiduría, su buena energía y por su puesto buscando un poco de sombra en el camino. Un verdadero buscador de tubos o Barrel Seeker… Por eso comenzamos esta serie, "Barrel Seekers": para destacar a las personas innovadoras, artistas, defensoras del planeta, y líderes que Samson encuentra en su camino. Los que utilizan su imaginación y poderes creativos para innovar, liderar y para proteger al medio ambiente. Nuestra primera parada nos lleva al Estado Oceánico, a una pequeña cabaña en la costa de Rhode Island, EEUU.

 

Patrick: ¡Josh! Perdona que Samson te visite sin previo aviso, pero te ha estado buscando desde que su Bonzer sufrió daños en el último swell.

Josh: Jaja, no te preocupes, hombre, solo ten cuidado con la cabeza al entrar.

Patrick: ¡Gracias! Mientras estamos aquí, ¿te importa si te preguntamos sobre The Ding Shack y 401 Board Co?

Josh: Claro que no.

Samson: ¡Barrel Barrel!

Patrick: Estoy totalmente de acuerdo, Samson. Cuéntanos sobre ti y las raíces de donde estamos.

Josh: Mi nombre es Josh Feld, tengo 24 años y soy de Tiverton, Rhode Island. Estamos aquí en el hogar de 401 Board Co en Wakefield, Rhode Island. Me mudé aquí para la universidad y me quedé por los interminables points y beachbreaks. Un poco más de variedad.

Patrick: Me parece justo. Realmente he disfrutado de lo que has estado haciendo con 401 Board Co. La primera vez que vi tu trabajo fue en The Social Gallery en Tiverton. Fue una exhibición de tablas de surf recicladas y hechas a mano por ti. Desde los colores hasta los estilos innovadores, fue realmente increible ver cómo encuentras vida nueva en lo que podría terminar en la basura. ¿Cómo comenzó todo eso?

Josh: Hice mi primera tabla con Neil Toracinta de Tora Surfboards como proyecto de último año de la escuela secundaria y la pasión surgió a partir de eso. Neil fue un gran maestro. Antes de eso, siempre hacía reparaciones de golpes porque mi padre era constructor de barcos y aprendí de él.

Patrick: Todos necesitamos un amigo que sepa hacer reparaciones de golpes.

Josh: Jaja, exactamente. Incluso hice algunas en mi habitación en la universidad.

Samson: ¡Barrel Barrel!

Patrick: Sin duda, educación superior, Samson. ¿Entonces, cuándo surgió la idea de reciclar? ¿Falta de tablas nuevas o pura innovación?

Josh: Todo comenzó con una tabla larga que llegó para reparar con una pieza del tail rota por la mitad. No había muchas posibilidades de que volviera a la normalidad, así que en su lugar hablamos al respecto y diseñamos un nuevo modelo de single fin de 8 pies. A partir de ahí, todo se fue desarrollando. Luego llegó mi amigo y fotógrafo Jack Sipperly con una situación similar y creamos algo nuevo. Las tablas comenzaron a ser donadas o personas venían buscando reciclar.

 

Patrick: Épico. ¿Tienes una idea previa o la tabla que recibes dicta hacia dónde la llevarás?

Josh: Sí, no quieres planificar demasiado, simplemente trabajas con lo que tienes. Tienes pequeñas ideas y te vas adaptando a ellas. Definitivamente es ideal comenzar con tablas largas y transformarlas en algo nuevo.

Patrick: Debe ser un desafío trabajar con lo que tienes. En un deporte en el que dependemos de la salud de nuestro océano, es bastante irónico que usemos tablas de surf insostenibles. Por eso Samson solo surfea árboles caídos. ¿Cómo te motiva la sostenibilidad en tu trabajo?

Josh: Cada tabla que salvamos es una menos en el basurero. Estas tablas antiguas de los años 70 y 80 son tan sólidas y están tan bien laminadas que duran años. Darles una nueva vida y poder construir tablas más fuertes y duraderas, queremos que duren el mayor tiempo posible.

Samson: ¡Barrel Barrel!

Patrick: Gran pregunta, Samson. ¿Cuál es tu tabla favorita que has shapeado?

Josh: Probablemente mi tabla de rodillas (kneeboard) de 7'8. Me he metido mucho en el kneeboarding después de experimentar con bordes afilados y distribución de peso diferente. Incluso he agarrado algunos tubos con esa tabla *se ríe*.

Patrick: Para aquellos que no lo saben, y para los que sí, ¿puedes describir la sensación de meterte en un tubo?

Josh: Se siente como... como que estás en el lugar correcto, justo donde se supone que debes estar, tanto en ese punto de la ola como en la vida. Simplemente estás en el tubo, pero también en el tubo de la vida.

Samson: Barrel...

Patrick: Sí, Samson, sí. Tu lo has dicho. Entonces, ¿qué sigue para ti, qué esperas de 401 Board Co?

Josh: Me encantaría seguir shapeando tablas personalizadas y reciclando tablas para ser un poco más sostenible. Preferiblemente tablas más largas y gruesas porque tienen más oportunidades. Muchas tablas que podrías desechar aún tienen vida y eso es lo que estamos tratando de transmitir.

Patrick: Épico, probablemente te llegarán algunos pinos de 15 pies de Samson, él es el rey de los golpes. Una última pregunta del equipo de Naturbarrels. ¿Cómo sería tu escenario de surf ideal?

Josh: Una derecha, una ola de 20 pies al estilo de California al atardecer con aguas cristalinas. Con palmeras pero con agua aún fría. Con la tabla de rodillas.

--------------------------------------------

Puedes encontrar más información sobre Josh y 401 Board Co en su perfi de Instagram aquí. También puedes echar un vistazo a su último cortometraje Ocean Motion a continuación. 👇

 

Regresar al blog